Fallecen dos jóvenes al caer su vehículo al canal de Tauste cerca de Fustiñana
Los cuerpos de los fallecidos
fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense de Pamplona para
practicarles la autopsia.Foto:
j.a. martínez
fustiñana.
Dos jóvenes de nacionalidad española y rumana perdieron la vida en la
madrugada de ayer después de que el vehículo en el que circulaban por
la carretera NA-126, en dirección Cabanillas, se saliera por el margen
izquierdo de la vía a la altura del kilómetro 9,5 (a escasos metros
del casco urbano de Fustiñana) y cayera al interior del canal de Tauste.
Los fallecidos son el salmantino de 29 años, José Antonio Vicente García
y el rumano de 27 y vecino de la
localidad manchega de Corral de Almaguer, Claudiu Dejan, que
desde hace varios meses residían en una casa rural de Cabanillas, ya
que se encontraban trabajando en las obras de construcción de una
congeladora en el polígono de la localidad vecina de Fustiñana. Según la Guardia Civil, que se hizo cargo de las diligencias del suceso tras recibir cerca de las 8.00 horas el aviso de un vecino de Cabanillas que localizó el turismo en el canal de Tauste mientras paseaba, el vehículo, un Renault Megane con matricula 2562 BFN, que conducía José Antonio Vicente, en dirección Cabanillas, perdió el control, por causas que se desconocen, y se salió de la calzada por la parte izquierda para precipitarse al canal por un terraplén de unos cinco metros de profundidad. En la caída, el turismo sufrió innumerables daños materiales hasta que volcó y quedó sumergido boca abajo en las aguas del canal. Los cuerpos de José Antonio Vicente y Claudiu Dejan quedaron atrapados en el interior del vehículo lo que obligó a que se tuvieran que desplazar hasta el lugar de los hechos miembros del grupo de rescate acuático y una dotación del parque de Bomberos de Tudela que durante unas dos horas trabajaron para rescatar los cuerpos ya sin vida de los dos ocupantes del turismo. El Juez de Tudela, que fue alertado del suceso por la Guardia Civil, se desplazó hasta la zona para autorizar el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense de Pamplona donde se les practicó la autopsia para determinar las causas de la muerte. Del accidente poco ha trascendido hasta el momento, ya que se desconoce la hora en la que se produjo así como las posibles causas que pudieron originarlo, si bien la Guardia Civil apuntó que el turismo circulaba a más velocidad de la permitida. idENTIFICACIÓN Nada más conocerse la noticia del accidente, dos compañeros de los fallecidos se trasladaron hasta el lugar del suceso para identificar los cadáveres y ponerse en contacto con las familias. El salmantino Avelino Hernández no daba crédito a lo ocurrido. "El sábado estuvimos trabajando todo el día. Cuando acabamos fuimos a comprar algo, cenamos y ellos se marcharon a un bar para ver el partido de fútbol. Después volvieron a la casa y nos dijeron, a mí y al otro compañero, que fuéramos con ellos a tomar algo, pero yo les dije que no porque tenía un poco de catarro y el otro compañero tampoco tenía ganas de salir, así que se marcharon solos. No sabemos donde fueron, pero, desde luego, el destino les ha jugado una mala pasada. La vida es así y nosotros no sé como nos hemos librado", aseguró Hernández. VARIOS MESES EN fustiñana Tanto José Antonio Vicente como Claudiu Dejan estaban casados y pertenecían a una empresa madrileña que se dedica a realizar operaciones de montaje por toda la geografía española. Según explicó Hernández, "llegamos a Fustiñana a finales de agosto un grupo de seis personas, cuatro rumanos y dos españoles (entre los que se encontraban los dos fallecidos), y cuando acabemos aquí, que nos quedan 3 o 4 meses de trabajo, iremos a otro sitio, donde nos mande la empresa. De todas formas, va a ser complicado tener que pasar todos los días por delante del lugar en el que se han matado dos compañeros, porque han fallecido delante del sitio en el que trabajamos". Este no es el primer accidente de tráfico de este tipo que se produce en la NA-126, puesto que el alcalde de Fustiñana, Antonio Sola, recordó que "desgraciadamente han sido varias las personas que se han caído al canal, aunque desde que se arregló la carretera no había habido que lamentar ninguna víctima". El primer edil destacó también lo extraño del suceso porque "no es normal que circulando en dirección Cabanillas el vehículo haya ido a para al canal. Este tipo de accidentes se han producido siempre cuando el turismo va en dirección Fustiñana". |