|
Centenares
de corazones devotos ansían la llegada de la mágica noche del 7 de
diciembre. La novena lleva en marcha desde el 29 de noviembre y el pregón,
a cargo de Carolina Martínez, resultó emotivo y multitudinario. La
importancia de la fiesta es tal, que para los horcajeños, el año
comienza y termina con ‘El Vítor’.

Actualmente, la lista para sacar
el Estandarte está cubierta hasta el 2088
En el municipio conquense de Horcajo
de Santiago centenares de corazones devotos, de todas las edades, ya están
listos para la celebración de las fiestas de ‘El Vítor’, en honor a
la Inmaculada Concepción (del 7 al 9 de diciembre).
El alcalde de Horcajo de Santiago, Pedro J. Martínez, ha aseverado en su
mensaje de ‘El Vítor’ 2012, en el contexto del Año de la Fe, que
“son tiempos difíciles, pero sin duda alguna los superaraemos mirando
el ejemplo de nuestra Madre, teniendo que sacrificarse en todo momento
para afrontar el reto que Dios le marcó, que no fue otro, que ser la
Madre de Jesús y a la vez madre nuestra”. Martínez insiste en que son
tiempos de sacrificios y austeridad, pero también de solidaridad y
oportunidades. “Son momentos de incertidumbres, pero también de poner
en marcha nuestra imaginación para ganar el futuro, momentos que los
horcajeños sabemos afrontar, como pueblo trabajador, con el esfuerzo
sabemos que se gana todo”, detalla.
Además, subraya que ‘El Vítor’ es patrimonio de todos los que lo
disfrutamos y vivimos, es patrimonio de los visitantes, los hijos del
pueblo que tuvieron que partir a otros lugares, de los jóvenes, mayores o
niños, que muestran cada año un sobrecogedor amor hacia la Virgen
Inmaculada Concepción.
Los protagonistas
La pregonera de este año ha sido Carolina Martínez Urbanos, que el sábado,
en un acto que resultó multitudinario, ofreció un pregón emotivo y
sencillo, que caló en el corazón de todos los presentes. José Luis Fernández
Montalvo, tras nueve años de espera, será el horcajeño que este 7 de
diciembre saque el Estandarte desde la sacristía a los caballos.
En cuanto al resto de protagonistas de ‘El Vítor’ 2012, cabe
mencionar que la Reina juvenil es Sonia Rodríguez, y las damas de honor,
Sofía del Otero y Alba Mª Gabriel. Los representantes de la Tercera Edad
de este año, son Mari Carmen González y Julián Valbuena.
La Reina Infantil, Celia Pastor, y las damas de honor, Gema Bonilla, Irene
Martínez y Nerena Valbuena.
El portador a caballo del Estandarte de la Inmaculada, en la mágica
‘Noche del Vítor’ y buena parte del día 8, será Joaquín Roldán
Martínez. Lleva esperando muchos años, pues sus padres lo ofrecieron
siendo él pequeño. Considera que es un regalo del cielo poder llevar a
la Virgen por todas las calles y casas del pueblo para que todos puedan
disfrutar de ella. Actualmente, la lista para portar el Estandarte está
cubierta hasta el año 2088.
Los portadores de las borlas del Estandarte serán los hermanos Luis y José
Javier Díaz Hervías.
Un multitudinario fervor volverá a convertir a Horcajo de Santiago este
Puente de la Inmaculada en referente, pues las fiestas de ‘El Vítor’
están declaradas de Interés Turístico Regional.

Actos
repletos de hospitalidad: Tradiciones que ensalzan un fervor único
Miércoles, 5 de diciembre
16.30hs Acto “Tras las huellas de María”, en la Casa de Cultura,
organizado por la Hermandad de los Caballeros de la Virgen.
19.00hs Novena preparada por la tercera edad. (Isidro Fernández Torres
está siendo este año el sacerdote predicador)
Jueves, 6 de diciembre
19.00hs Novena preparada por la Hermandad de los Caballeros e inmigrantes.
Después de la novena, en la Casa de Cultura, homenaje a la Constitución
de 1978 y conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
Viernes, 7 de diciembre
“Noche del Vítor”
11.00hs Ofrenda floral a la Virgen, con salida desde cada ermita y entrega
de flores en la Puerta del Sol de la iglesia, a los pies de la patrona.
17.00hs Última novena.
20.00hs Cántico de la salve y salida del Estandarte. Inicio de la procesión
considerada la más larga de la cristiandad.
(Como todos los años, cuando el Estandarte llegue a la Plaza de España,
comenzará el primer espectáculo de fuegos artificiales)
Sábado, 8 de diciembre
“Día de la Inmaculada”
08.30hs Misa.
10.00hs Pasacalles a cargo de la asociación musical “La Concepción”
desde la plaza de España, al encuentro con la procesión del Estandarte.
10.30hs Misa.
12.00hs Solemne eucaristía.
Tras la entrega del Estandarte, procesión con la imagen de la patrona.
Acompañarán a la Virgen en su recorrido, autoridades, la Corte de Honor
(Reinas y Damas), representantes de la 3ª Edad, Comisión de Festejos,
Hdad de Caballeros de la Virgen, Asociación Musical “La Concepción”
y el resto de vecinos y visitantes.
En el transcurso de la procesión se realizarán varias quemas de fuegos
artificiales y en el cruce de las calles Santísimo y Santa Ana, espectáculo
de luz y sonido. Una traca anunciará en la Plaza de España el último
tramo de la procesión.
A su llegada de nuevo a la iglesia, cántico de la salve y misa rezada.
Domingo, 9 de diciembre
“Día de la Virgencilla”
12.00hs Misa en honor a los difuntos. Intervendrá la banda “La Concepción”.
18.30hs Espectáculo de Canción Española y Arte Flamenco, con las
actuaciones de Mª José Sanmartín y Manuel Cortés, en la Casa de
Cultura.
Domingo, 16 de diciembre
16.00hs Tradicional rifa amenizada por “La Concepción”, en la Casa de
Cultura.
 |