Gazpacho
manchego
Ingredientes:
1/2 conejo, si es posible de campo
1 perdiz
1 cabeza de ajos
1/2 pimiento
2 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
1/4 kg. de setas
1 torta gazpachera (o pan sin levadura)
2
tomates maduros
Paso 1:Trocear el conejo, la perdiz los
tomates,
los pimientos y pelar los ajos.
Paso 2: Partir la torta
en trozos menudos hasta obtener unos 4
puñados. Poner en un cazo con agua y calentar.
Paso 3: En una sartén con aceite, sofreír 2-3 minutos el
conejo y la perdiz. Añadir el laurel, los ajos,
el tomate
y el pimiento. Sofreír 5-10 minutos.
Paso 4: Añadir agua caliente y sal, y dejar cocer unos 20-25
minutos. Aparte, preparar una infusión de tomillo (una taza).
Paso 5: Añadir los trozos de torta gazpachera y la infusión
de tomillo.
Paso 6: Lavar y trocear las setas y añadirlas a la sartén y
acabar de cocer hasta que la carne esté bien tierna (unos 15 minutos).
Variantes / Secretos / Trucos: Antes de servir el gazpacho
manchego, dejar reposar unos 10 minutos.
Potaje
Ingredientes
Garbanzos, judías, bacalao, pimiento verde, cebolla, ajo, pimentón,
laurel, aceite de oliva, agua y sal.
Preparación
Se echan en agua la noche anterior las judías y garbanzos para que
cuezan mejor, y el bacalao para su desalación. En un puchero se
echan a cocer garbanzos, judías, laurel, un poco de sal, dientes de
ajo y bacalao. Mientras, se sofríe el ajo picado, la cebolla y el
pimiento verde, y una vez sofrito se le añade pimentón. Este
sofrito se añade al puchero y se deja cocer hasta que las legumbres
estén actas para comer. También se le puede añadir acelgas o
espinacas.
Esta es una comida típica de viernes de cuaresma.
Migas
del pastor
INGREDIENTES
(4 personas)
Un
pan de kilo del día anterior.
1/2
kilo de panceta de cerdo.
2
vasos de agua.
Aceite
de oliva.
Una
cabeza de ajos.
PREPARACIÓN
Poner
el aceite en una sartén; Sofreír los ajos junto con la panceta partida
en trocitos, dejando una tajada entera para cada comensal. Una vez que
estén los ajos y la panceta fritos se retiran del aceite y se reservan.
Añadir
la mitad del agua a la sartén con un poco de sal, cuando rompa a hervir
se pone el pan finamente cortado en tiras muy finas y cortas. Remover y
añadir el resto del agua y remover hasta que las migas queden sueltas.
Este plato se combina a la perfección con uvas.
Pisto Manchego
Ingredientes
Pimientos, tomates, aceite, sal.
Preparación
Se lava bien 1 Kg. de pimientos, se quitan las semillas, se
parten en trocitos y se ponen a freír en 8 cucharadas de aceite a
fuego muy lento, y a ser posible tapada la sartén para que el vapor
actúe sobre los pimientos guardando su aroma y sabor. Una vez
fritos se sacan de la sartén. En el mismo aceite, se fríen 2 Kg.
de tomates muy maduros, pelados y triturados previamente. En el
primer hervor se añade una cucharadita de azúcar, para quitar el
exceso de acidez del tomate, y se pone la sal correspondiente. Se le
añade el pimiento al tomate y, a fuego lento, se deja freír
durante 10 minutos.
Mojete
con conejo
Ingredientes:
2 Conejos de campo
1 cabeza mediana de
Ajos
1 hoja de
Laurel
1 ramita de
Tomillo
3 dl. de Vino blanco
1 litro caldo blanco
35 grs. Miga de pan sin corteza
30 grs.
Almendras
25 grs. de Harina
Sal y Pimienta
2 dl.
de Aceite de Oliva
Pasos:
Paso 1: Limpiamos los conejos, los troceamos, salpimentamos,
pasamos por harina y freímos en aceite. Una vez hecho los apartamos.
Paso 2: En ese mismo aceite echamos los ajos picados y a
continuación ponemos el conejo, laurel, tomillo, vino blanco, caldo
blanco y sal. Dejamos cocer tapado.
Paso 3: Aparte preparamos un majado con almendras, migas de
pan frito y los hígados del conejo fritos que después agregamos al
guiso
Variantes / Secretos / Trucos: Guarnición patatas bola
fritas, unos piñones por encima y unas cebollitas glaseadas.
Judías
verdes con tomate
INGREDIENTES:
(para 4 personas)
1
Kilo de judías verdes.
Aceite
de oliva.
Cominos.
Ajos
y sal.
PREPARACIÓN
Retirar
las hebras de las judías, lavar y cocer con poca agua y un poco de sal.
Mientras se cuecen las judías, hacer un sofrito con el tomate picado
que, previa mente habremos pelado y despepitado, siempre a fuego lento;
se pica el ajo y se machacan cinco o seis cominos, añadir al tomate y
se sazona al gusto.
Cuando
las judías estén cocidas se retiran del agua dejando que se
escurran. Se ponen en la fuente de servir y por encima se hecha el
sofrito que se hizo con el tomate. Se pueden servir templadas o frías.
|