NATURE PISTACHIO INAUGURA EN CORRAL DE ALMAGUER
La planta de pistacho Nature Pistachio en Corral de Almaguer (Toledo), será inaugurada este jueves 24 de julio con la presencia de por su presidente, Luis Martínez Solano, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, el CEO de Solagro, Ernesto Tardío Boo y responsables de Eurocaja Rural, entre otras autoridades, perfilándose como como una de las cinco mayores instalaciones de procesado de pistacho en Castilla-La Mancha. En su diseño, ejecución y plan director está Solagro Ingeniería Alimentaria Avanzada, SOLAGRO como empresa multiprofesional de ingeniería y canal de innovación alimentaria de Castilla-La Mancha.
La cooperativa Nature Pistachio, presidida por Martínez Solano y constituida en 2023, ha logrado consolidar una inversión que superará los 4 millones de euros. Su planta, que procesa su primera campaña este año, cuenta con más de 3.000 metros cuadrados de instalaciones construidas.
1.000 hectáreas de cultivo y más de 124 socios
Ubicada estratégicamente en Corral de Almaguer, Nature Pistachio forma parte de la cooperativa de segundo grado Domo Pistacho y aglutina a 124 socios productores de más de una veintena de municipios de las provincias de Toledo, Cuenca, Ciudad Real e incluso Madrid. En total, gestionan más de 1.000 hectáreas de cultivo, con una capacidad instalada que alcanzará los 1.500 toneladas de pistacho seco, comenzando en esta campaña con una capacidad de procesado de 750 toneladas.
Ernesto Tardío afirma que el éxito del proyecto se debe a una "planificación realista, flexible y siempre orientada a la excelencia". "Desde el inicio, hemos trabajado con la cooperativa no solo en la ingeniería, sino en todo el proceso. Nuestra dirección integrada de inversiones nos permite optimizar costes, evitar desviaciones presupuestarias y asegurar los plazos de ejecución. Este diseño 360º también garantiza la optimización de recursos y el cumplimiento normativo para obtener certificaciones de calidad como la IFS, lo que se traduce en seguridad y rentabilidad para el socio, y una industria diseñada para el mercado."
Un proyecto concebido para la excelencia: Certificación Internacional
Desde su inicio, el proyecto ha estado enfocado a cumplir los más altos estándares de calidad, con el objetivo de obtener la certificación IFS, clave para competir en mercados internacionales. Solagro ha dirigido tanto la concepción estratégica de su Plan Director, la dirección integrada de ingeniería que integra maquinaria, instalaciones y obras, como su dirección de ejecución de la obra, así como la gestión de premios y ayuda Focal con consecución del 40% de ayuda; aplicando soluciones que han permitido reducir significativamente los costes iniciales de inversión. Una de las claves del proyecto ha sido la reutilización inteligente de estructuras existentes, como una nave de hormigón de 681 m², a la que se ha añadido una nueva edificación de más de 2.100 m², un módulo de recepción de 180 m² con oficinas y espacios técnicos, así como un porche cubierto para operaciones logísticas.
En cuanto a innovación tecnológica, la planta incorpora un sistema automático de control de temperatura, adaptado para secado tanto continuo como estático, lo que permite procesar distintas variedades de pistacho con trazabilidad y máxima eficiencia. Además, la segunda fase de la planta contemplará la incorporación de una mega clasificadora óptica multifuncional capaz de distinguir el pistacho por color, tamaño, estado de apertura o manchado, elevando los estándares de clasificación, un equipamiento clave para responder con rapidez y precisión a la demanda del mercado, incrementando la competitividad del producto en los canales de mayor valor.
Un modelo de cooperación y desarrollo territorial
El presidente de Nature Pistachio, Luis Martínez Solano, destaca que “este proyecto es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando se une el esfuerzo colectivo, la innovación tecnológica y el arraigo al territorio. Queremos que nuestra cooperativa sea una referencia para el desarrollo rural, la sostenibilidad y la comercialización global del pistacho castellanomanchego. Todo ello ha sido posible gracias a la implicación y el trabajo de todos y cada uno de nuestros socios y socias”.
Por su parte, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, quiere poner en valor la iniciativa de estos productores de unirse en cooperativa y crear una moderna planta colectiva de procesado. “La creación de cooperativas con grandes estructuras de producción supone ganar en dimensión, ahorrar en costes de producción y aumentar la rentabilidad, en un momento clave para la vertebración del sector”, subraya.
Clasificadoras ópticas más avanzadas del sector
Sobre la tecnología instalada, Tardío afirma que “hemos incorporado una de las clasificadoras ópticas más avanzadas del sector. Su capacidad va más allá de la simple selección por calibre o estado de apertura; puede incluso identificar pistachos por color o detectar manchados, lo que mejora drásticamente la calidad del producto final. Este equipo será esencial para responder con agilidad y precisión a la demanda del mercado, elevando la competitividad de nuestro producto en los canales de mayor valor."
El pistacho, un motor emergente para Castilla-La Mancha
Según los últimos datos publicados por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, la región concentra ya el 80% del cultivo nacional de pistacho, con más de 64.000 hectáreas plantadas, de las cuales más de 25.000 se encuentran ya en producción. Este cultivo representa una oportunidad de gran valor para el medio rural y está consolidándose como un nuevo eje estratégico del sector agroalimentario regional.
Solagro
SOLAGRO, en con el objetivo de seguir innovando y liderando la ingeniería de las inversiones alimentarias de la región con más de 120 millones de euros gestionados en los últimos 8 años en los sectores de aceite, vino y pistacho, promueve e impulsa la plataforma para la difusión de la innovación alimentaria en Castilla-La Mancha, CANAL DICA (www.canaldica.es), y el foro PISTADICA, líder en la difusión de la innovación del pistacho, desarrolla más de 11 inversiones en la industria del pistacho, con un volumen de inversión de más de 14 millones de euros. Solagro trabaja en la tesis doctoral de la UCLM “Análisis y oportunidades comerciales del sector del pistacho en Castilla-La Mancha”, cuyo objetivo es concluirla a finales de 2026.