El pan es, esencialmente una mezcla de harina, agua, levadura y sal, en las proporciones adecuadas, correctamente amasada y cocida en un horno. Y, casi con toda seguridad, precisamente por su sencillez y, a la vez, aunque parezca paradójico, por su riqueza en nutrientes, ha sido considerado desde los tiempos más remotos y por la mayoría de las civilizaciones, el alimento por excelencia. Su propio nombre nos lo indica: Primer Alimento Natural. Y es que el pan es el único alimento, junto con el vino, que nos
acompaña en todos los platos de una mesa LAS TORRIJAS Una tradición artesana. Al acercarse la Semana Santa, podemos encontrar entre nuestra gastronomía más tradicional numerosos productos típicos, como la torrija. Elaborada a partir de leche, pan, huevos, azúcar, aceite, miel y canela, tradicionalmente se empezó a preparar para aprovechar el pan que sobraba del día anterior. Este pan se mojaba en leche para ablandarlo, se rebozaba en huevo y se freía. Ingredientes: 1 barra de pan de torrijas 3/4 l. de leche 6 cucharadas de azúcar 1 barrita de canela en rama canela molida 1 huevo Piel de limón Preparación Cortar
el pan en rebanadas de 1,5 centímetros aproximadamente y disponerlo en una
fuente honda. Poner Escurrirlas y ponerlas en una fuente espolvoreadas de azúcar y canela. Si se prefiere, se pueden bañar en un almíbar hecho con un cuarto de litro de agua y doscientos gramos de azúcar, se deja hervir 6 minutos y se introducen las torrijas para que se empapen en el almíbar. ¡¡¡QUE APROVECHE!!! |